miércoles, 9 de septiembre de 2009

Clase Martes 8 de Septiembre




En esta clase se corrigieron los posibles financiadores y estudios de casos relacionado con el proyecto. Por mi parte debo obviamente graficar la información y resumirla ya que tengo mucha; también debo agregar mas estudios de casos. Ya solucionando estos puntos y guiándome con la pauta podré tener buenos resultados en la entrega del prisma. Así que ahora comienzo a trabajar en eso, mas tarde subiré algún avance, suerte para todos y pónganle weno.

PD: No es por alegar pero si pienso que así como nos organizamos para corregirnos en el curso, también deberíamos organizarnos para respetar los tiempos. Me refiero a esto ya que encuentro una exageración llegar a las 12 de la noche a la casa ya sea por diversos motivos, de locomoción cierre del metro, etc.; yo creo que esto les pasa a varios pero nunca hemos tratado el tema. Si ya es una ardua jornada estar 8 horas, agregarle casi 3 horas y media más encuentro que es mucho. Así que dejo el tema abierto para debatir, pero no creo que sea el único con este problema. Respetando el horario creo que nos beneficiaríamos todos.

Suerte!!!

10 comentarios:

  1. Wena wena!
    Vamos por parte...

    01 Referentes de diseño de información:
    - Information Aesthetics
    - VisualComplexity
    - Recuerdas los blueprints de multimedia? en definitiva son diagramas de flujo. Si le agregamos una configuración cercana a la que nos enseñan del sistema solar (ejemplo), mediante el uso de color, jerarquías tipográficas y proximidad estarías al otro lado.

    02 Tu presentación:
    ¿Dónde quedaron las analogías con el vino?
    Creo que por ahí va el estudio de casos... ¿cómo los productores vitivinícolas diferencian las distintas cepas en su presentación?

    Me quedó claro que los mayores interesados son la agrupación de productores de cerveza artesanal (recuerda indagar en la palabra "artesanal").

    Eso es, por ahora.
    Cuídate y suerte con la pega para mañana!

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo contigo Cristopher, no se trata de que seamos flojos, mediocres o mal agradecidos, de hecho cuando hablamos por primera vez este tema, concordamos que el en fondo somos los únicos beneficiados con esto, es un esfuerzo por parte del profesor que debemos agradecer.

    Sin embargo, esto pasa a ser un problema, cuando tenemos que correr por el último recorrido de la micro y el metro que cierra a las 11. Si no es porque corrimos tras la micro no hubiésemos podido llegar en metro a nuestras casas. Escuela Militar no es un lugar muy seguro para tomar micro por Vespucio, además que el recorrido de la c02 y la 421 termina a las 10.30 aproximadamente. Pasan 5 minutos más y no tenemos vuelta.

    Creo que es justo que dividamos por tiempos, derrepente pasa que con reloj en mano, hay compañeros que han faltado más clases o están más atrasados y se les dedica más tiempo que a los que nos esforzamos e intentamos no atrasarnos.

    Encuentro que lo más justo es organizar los tiempos, para que todos nos veamos beneficiados en cuanto a avances y llegada a la casa = tiempo para hacer los trabajos.

    ResponderEliminar
  3. pd: yo también llegué a las 12 y tanto.

    ResponderEliminar
  4. si estoy de acuerdo completamente, no quiero que suene discriminador ni falta de ayuda para los que van mas atrasados, sólo que encuentro justo que se dividan los tiempos...algunos no hemos faltado a ninguna clase y hemos cumplido con todas las entregas, tonces es complicado que tengamos que pagar el pato por los que van mas atrasados...vuelvo a reiterar no es egoísmo ni nada solo comprensión para algunos que tenemos que llegar a trabajar con otros ramos y tenemos otras responsabilidades aparte de estudiar y a esa hora dificl concretarlos..

    ResponderEliminar
  5. yo estoy con una predispocisión de llegar tarde y no me molesta salir tarde, pero si creo q lo de la micro es un problema, a mi tampoco me gusta andar sola en la calle de noche, pero tal vez podríamos organizarnos con los que andan en auto, ponerles plata para la bencina, o algo con respecto al transpote.
    eso sobre el reclamo de los horarios, pero respecto a tu tema, creo que tienes claro lo que debes hacer y haz caso a los referentes que te postio carlos.

    saludos Meilin

    ResponderEliminar
  6. Opino = chiquillos, hay unos que viven más lejos, no es mi caso, pero lo digo por ellos porque se que es complicado. En mi caso, en verdad encuentro que es un exceso salir a las 10:30 11... porque tenemos que andar corriendo para pillar la micro. Por otro lado, yo siempre lo he dicho, que prefiero entrar una hora antes... o nose.. adecuar mejor los tiempos de corrección etcetera.

    Ojalá encontremos una solucion porque la verdad es que aparte de llegar tan tarde a nuestras casas, llegamos mal genio y cansados por ser tan tarde. Lo digo porque se nota mucho la diferencia de cuando llego a mi ksa a las 9... ke a las 11.. mi animo es otro.. y no es la idea.. ya que tenemos que producir!!..

    ResponderEliminar
  7. Se me fue opinar en tu último comentario!
    Y lo que quería opinar se borró! jajajaj

    Solo me queda por decir: "tiempo al tiempo"....















    .... naaa.
    Ser conscientes, no por uno sino por el compañero.
    Lo más sano es que, si estás con problemas anteriores, entonces no volver a repasar lo mismo. Aún tengo mi problemática pendiente, tengo que refinar mi G.O; tengo que buscar más información que dejé de lado... pero no por eso la próxima clase volveré a lo mismo (con lo mismo!! ... no creo que sea pertinente, verdad?).

    Tema pasado, pisado ... es complicado porque uno necesita de ayuda, pero no podemos redundar en las clases anteriores cada vez que llegamos a presentar 'algo nuevo'. (suena mala onda, pero es lo más adecuado).

    Presentar y recibir sugerencias en clases, refinar/reestructurar/replantear/investigar/etc. en casa y no 'la próxima clase' (que es lo obvio).

    No depende de Julio o de Carla, al final es que tan consecuente somos entre nosotros.

    Me comprometo a "hacerla corta" y no llegar con la cola de la clase pasada. Si tengo la embarrá, no hice nada o daré jugo, entonces no presento. Los pdfs o impresiones no son para Julio o Carla, también para ustedes... pero si guateo entonces lo único que lograré será aletargarlos y perder el tiempo.

    Ejemplo al caso: Jean Paul el miércoles pasado. A pesar de que tenía información, no tuvo tiempo para organizarla. No presentó porque (en mis palabras) no quiso dar jugo con datos desordenados. Lamentable para el pero fue respetuoso con nosotros.

    Eso opino, porque tengo inteligencia y por eso siempre opino.
    Yo opino que si opino un pensamiento que me venga a la cabeza hago crítica social... grande Joe Pino!

    ResponderEliminar
  8. TOA LA RAZÓN OPINO IWAL...HABER SI MAÑANA ANTES DE EMPEZAR LA CORRECCIÓN LO COMENTAMOS PA VER QUE ONDA SUERTE COMPAS!

    ResponderEliminar
  9. vuelvo a reiterar mi intención nunca a sido que no nos ayudemos entre nosotros por que a mi por lo menos me sirve mucho recibir correcciones de los demas ya que de esta forma uno va mejorando el trabajo, y yo creo que todos pensamos así. Lo que busco comentar eso SOLO DE ALGUNA FORMA RESPETAR LOS HORARIOS...

    ResponderEliminar
  10. Pero, claro que somos nosotros, pero el punto es que hay que poner tiempo mínimo y máximo.

    Obviamente algunos necesitan más tiempo por eso lo digo.

    ResponderEliminar